La integración de la inteligencia artificial (IA) en el comercio electrónico ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica y Shopify esta decidida a no quedarse atrás.
Shopify está demostrando este compromiso tanto en las herramientas que ofrece a sus clientes, como en su funcionamiento interno como empresa.
Por un lado con el lanzamiento y refinamiento continuo de herramientas basadas en IA para gestores de tiendas Shopify, a lo ahora se suma la publicación de un memorando interno del CEO de la compañía.
Shopify Magic
Shopify Magic es un conjunto de herramientas de inteligencia artificial (IA) diseñado para facilitar y optimizar diversas tareas dentro de la plataforma Shopify.
En 2003 Shopify se anuncio la primera de estas herramientas centrada en descripciones de productos automáticas. A esto se han ido incoporando varias más como la edición de imágenes con IA o respuestas automáticas en Shopify Inbox.
Sidekick
Acompañando a estas herramientas de Shopify Magic, en diciembre de 2024 Shopify lanzó oficialmente su asistente para ecommerce como parte de la Winter Edition de 2025.
Sidekick actúa como un copiloto para los comerciantes de Shopify. Este asistente proporciona información y automatiza tareas para agilizar las operaciones de la tienda, como responder preguntas complejas sobre el rendimiento de la tienda, automatizar procesos de descuento y actualizar páginas de productos.
El memorando “filtrado” del CEO de Shopify
Ante una inminente filtración, el CEO de Shopify se adelantó y publicó él mismo un comunicado interno en el que es muy claro respecto al papel de la IA dentro de Shopify:
“Antes de pedir nuevas contrataciones, demuestra que la IA no puede hacer ese trabajo.”
Además, el uso efectivo de IA se tendrá en cuenta en las evaluaciones de desempeño. Con este manifiesto Tobi Lütke ha dejado muy claro que la IA es ahora un requisito fundamental para todos los trabajadores de Shopify.
Conclusión
La IA no es simplemente una herramienta más en el arsenal del comercio electrónico: es un catalizador para el crecimiento que cada vez tendrá un papel más relevante.
Como propietario de una tienda online, abrazar esta mentalidad puede ser la diferencia entre quedarse atrás o prosperar en la nueva era del ecommerce.